El texto menciona que la utopía puede ser de una gran utilidad pues por medio de ella se puede planear a futuro y nos ayuda a que nuestra vida tenga sentido, pues los seres humanos necesitamos “soñar” ya sean estos alcanzables o no, pero que al final nos dan una esperanza.
Es cierto que mediante las narrativas se pueden mejorar los discursos pues mediante ellas podemos transmitir nuestros deseos acerca de las finalidades que podemos alcanzar y podemos utilizarlas para el análisis educacional. Al planear la educación desde el análisis de las narrativas estamos expresando nuestros propósitos y nuestras ansias de progresar y de mejorar a la sociedad.
También es cierto que se tiene que apoyar a la educación invirtiendo en ella para que se pueda extender a todos y que puedan gozar de este beneficio durante un tiempo prolongado. Lo más importante es poder generar discursos utópicos para salir del déficit de esperanza y progreso que se tienen. Pues al generar esta clase de discursos podremos volver al encanto de creer que se puede mejorar al país. Y es importante que se esto se lleve a cabo juntamente con la cultura pues si se complementa esta tendrá mayor impacto debido a que ya es una forma de vida.
La lectura sobre Pensar el ensayo de Liliana Weinberg me pareció muy interesante pues hace una comparación con el personaje de Prometeo un héroe del conocimiento, de la libertad, de la técnica y del arte. Así es como se le compara con el conocimiento que ahora tenemos porque es como si hubiera sido robado a los dioses y transmitido a nosotros y porque es la relación que se tiene con la historia, la cultura y el sentido, pues al igual que Prometeo, por medio del ensayo nosotros nos podemos apoderar de los saberes y el conocimiento para poder transmitirlo a los demás.
En cambio, Camus nos muestra las cuatro dimensiones que preocupan al hombre contemporáneo: epistémica, técnica, ética y estética. Sin duda es necesario conocer y adentrarnos en la historia para poder hacer una mejor investigación sobre algún tema de nuestro interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario