jueves, 24 de febrero de 2011

CULTURA E IDENTIDAD


En los artículos citados de la primera lectura encontramos una variedad de temas de gran importancia pues cada uno contiene diferentes formas de aprender a conocer las diferentes culturas, por ejemplo el artículo sobre la cultura 2020 el cual esta basado en los planes a futuro de cada uno de nosotros y que también nos invita a reflexionar sobre el mundo y la sociedad en la cual estamos viviendo.
En otro de los artículos se nos enseña como  a pesar de que algunos cuentan con la nacionalidad española  a veces se les dificulta un poco el poder dominar las cuatro  lenguas como (castellano, catalán, gallego y euskera) pues como escribió el poeta Gabriel Aresti que "sólo es español quien sabe las cuatro lenguas de España" pero que no a todos se les facilita su dominio, pues esto es algo que le pasa a muchas personas y no solo a los españoles y creo que no se debe clasificar a las personas por su nacionalidad y menos categorizarlos debido a lo que pueden o no hacer.
Además no se le puede exigir a las personas algo de lo cual no pueden controlar pues muchas veces el aprender algo nuevo como un idioma no depende de ellos sino de los recursos e impulso que les brinde su país. Pues España no cuenta con varios centros en donde se imparta la lengua euskera y aparte de ello tampoco se ha un mínimo esfuerzo para que España tenga conocimiento del plurilingüismo.
Otro de los factores importantes que contribuyen a que no todas las personas puedan desarrollarse se debe  a la pobreza en la que viven pues debido a esto no pueden acceder a ciertas instituciones para aprender a desarrollar sus habilidades y conocimientos.
Sin embargo todo esto se deriva de la falta de demanda y de la forma de educación con la cual no se ha planeado del todo bien pues si se difundiera un programa educacional en el que se ofertaran diferentes lenguas e idiomas, se daría un nuevo impulso y cambio en las generaciones futuras.
Y nuevamente una de las instituciones que se preocupan por la difusión de estas lenguas es la UNESCO pues ha contribuido mediante El día internacional de la lengua materna el cual es difundido mediante medios tecnológicos como el internet  pues la mayoría de las personas a hora basan su aprendizaje mediante este medio, además de esta forma puede ser difundida y conocida en todos los rincones del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario